El principal objetivo de cualquier negocio es vender, y si el negocio en cuestión necesita exponer su producto para venderlo entra en juego un aspecto esencial: la puesta en escena. El lugar y cómo están expuestos los productos es clave para conseguir que se efectúe una compra, pero también lo es la iluminación, y de qué manera incide en el objeto que tenemos en venta. Una esmerada proyección lumínica puede conseguir resaltar el atractivo del ambiente, aumentar la sensación de amplitud, delimitar zonas e incluso enfatizar las características del producto expuesto y de los espacios expositivos en general.

Iluminación-comercial-Sephora-Sagitario-Lighting

La iluminación es, por lo tanto, un elemento esencial para impulsar la estrategia comercial de cualquier negocio, que debe estudiarse a fondo antes de tomar una decisión. Iluminar un negocio implica infinitas posibilidades, y deben tenerse en cuenta muchos aspectos como las potencias lumínicas, el tipo de ópticas a utilizar, la temperatura de color de la luz, las los colores sobre los que proyectar y los equipos de alimentación y control asociados, entre otros.

A la hora de iluminar un espacio comercial, el primer paso a seguir es elegir el tipo de luz que necesitamos. Dependiendo del local a iluminar se puede escoger un único tipo de iluminación o combinar entre varias de ellas. En interiorismo comercial las más utilizadas son:

1. LED
2. Fluorescencia
3. Halogenuros metálicos
4. Incandescente halógena
5. Incandescente no halógena
6. Fibra óptica

La elección del tipo de iluminación depende totalmente del negocio a iluminar y de sus características. Es por este motivo que no existe un modelo o plantilla a seguir a la hora de iluminar una tienda, sino que cada proyecto se trabaja a fondo y se prepara para él una iluminación, en gran medida, única. Para decantarnos por uno u otro tipo de luz deberemos tener en cuenta el consumo, el rendimiento, si buscamos una luz de ambiente o de acento, así como las horas que estará encendida, si la iluminación será constante o intermitente, y qué tipo de objeto iluminaremos.

Joyería-Tous-Sagitario-Lighting

 

La iluminación con LED es, hoy en día, una de las mejores opciones. Su creciente versatilidad y sus numerosas ventajas la convierten en una luz apta para cualquier espacio, además de ser la opción que a la larga nos resultará más económica. Hoy en día, la tecnología LED permite escoger el formato del dispositivo – redondo, lineal, para instalar en superficie o para empotrar –, el ángulo de proyección de la luz – más cerrado o abierto, según queramos focalizar o iluminar de forma más general –, la calidad de la luz – a mayor CRI, mejor reproducción de los colores y texturas iluminados – y el nivel de intensidad de la misma. Todo ello, para cubrir prácticamente cualquier necesidad lumínica que pueda precisar cualquiera que sea el negocio.

En segundo lugar, una vez tengamos claro qué tipo de luz queremos que ilumine nuestro negocio nos centraremos en la disposición de ésta. En función del uso o del lugar donde la coloquemos podremos conseguir diferentes formas de iluminar. De esta manera, si lo que buscamos es iluminar una vitrina lo haremos mediante luminarias integradas que, por su diseño, pueden fusionarse perfectamente con el conjunto del sistema. Es el caso del proyecto de iluminación de la joyería Tous, llevado a cabo por Sagitario Lighting en El Corte Inglés de Plaza Catalunya en Barcelona. La emisión de la luz en esta vitrina en concreto combina distintas técnicas de proyección, combinando diferentes ópticas y potencias en una misma luminaria, lo que permite utilizar dos ángulos de proyección para cubrir adecuadamente un mismo escenario. Todas estas técnicas son imprescindibles para lograr un óptimo resultado de iluminación, fundamental para iluminar el interior de estos diseños de vitrina. En este caso, se diseñó y desarrolló una luminaria íntegramente a medida, con las prestaciones técnicas y estéticas requeridas por la propiedad.

Joyería-Tous-Sagitario-Lighting-iluminacion-comercial

Finalmente, una vez hayamos escogido el tipo de luz y el diseño deberemos ultimar algunos detalles. Es la hora de pensar qué intensidad de luz deseamos en cada zona del proyecto, elegir entre diferentes modos de regulación de la misma, pensar en reflectores o accesorios para modificar el halo de luz o minimizar su deslumbramiento o decidir el acabado final de las luminarias para que se integren perfectamente en el ambiente; todo ello con el fin de lograr una iluminación que contribuya a mejorar la percepción del local y del producto expuesto y, por tanto, a un aumento de las ventas de nuestro negocio. Sin duda, un proyecto de iluminación comercial a medida puede ser nuestro mejor socio.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*